Apuestas ilegales: imputaron a 4 argentinos y buscan a 2 brasileños con Interpol
Miércoles 11 de Diciembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- En el día de ayer, martes 10 de diciembre, realizaó una imputación en la sede de la Fiscalía, a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres por armar y manejar un sistema de apuestas ilegales. La causa comenzó en mayo, tras la denuncia del ministro de Educación, José Goity; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y el vicepresidente de la Caja de Acción Social, Daniel Di Lena.

Los dos hombres imputados son AG, de 63 años, que vive en Olivos, y ASA, de 47, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. Por el lado de las mujeres, están JPG, de 36 años, que reside en La Plata, y NSS, de 39, que vive en un barrio privado de Pilar.
Dos brasileños de Río de Janeiro que estaban citados para presentarse esta mañana en la Fiscalía no asistieron. Por tal motivo, serán citados nuevamente, ahora a través de Interpol.
La investigación apunta a desarmar una red de apuestas ilegales que tenía a muchos chicos y adolescentes como usuarios. Por eso, el caso se maneja dentro del Plan de Persecución Penal con prioridad de la Fiscalía General.
Los dos hombres y las dos mujeres argentinos ya quedaron imputados como coautores de esta maniobra, mientras que hay otros cinco involucrados en la mira: tres argentinos y dos brasileños, de quienes todavía se analiza el rol que tuvieron en el negocio.
Estructura jurídica e infraestructura financiera
“Las seis personas investigadas organizaron, operaron y administraron un sistema de captación de apuestas provenientes de juegos deportivos o de azar promocionados en sitios de internet, y accesibles desde la provincia de Santa Fe”, indicó el fiscal Nigro en la imputación.
Luego agregó: “Utilizaron la estructura jurídica de tres sociedades comerciales y la infraestructura financiera que contrataron a una entidad bancaria”.
El fiscal del MPA detalló que “durante 2023, recibieron y administraron apuestas por un total superior a los 100 millones de pesos; mientras que entre enero y septiembre de 2024, esa cifra superó los 2.700 millones de pesos“.
“La actividad ilegal que llevaron adelante consistió en permitir, a través de las sociedades individualizadas y la infraestructura financiera contratada a la entidad bancaria, la captación de apuestas para casinos virtuales no autorizados en territorio de la provincia de Santa Fe, ni tampoco en otro estado provincial de la República Argentina”, sostuvo el fiscal.
Nigro hizo referencia a la edad de los apostadores. “Los relevamientos y análisis de la información que hicimos en el marco de la investigación nos permitieron concluir que el promedio de edad de los apostadores es de 24 años”, subrayó el fiscal y destacó que “más de 35 mil apuestas fueron realizadas por niños, niñas y adolescentes cuya edad promedio es de 15 años”.
Por otra lado, el fiscal dio detalles del destino de la recaudación obtenida. “Una de las sociedades comerciales transfirió casi mil millones de pesos a una cuenta propia que posee la entidad en un proveedor de servicios de pago, asociado a un conjunto de exchanges, lo cual le permitió convertir el dinero en criptoactivos”, remarcó el fiscal.
Diligencias
La investigación permitió bloquear fondos y cerrar sitios web usados para apuestas ilegales. Además, en octubre se realizaron cinco allanamientos en Gonnet, Olivos, Pilar y CABA, donde se incautaron celulares, documentos de sociedades, computadoras y dispositivos de almacenamiento para su análisis.
¿Cuáles son los sitios ilegales?
Son seis sitios están asociados a cuatro firmas, que no contaban con la autorización pertinente emanada de la autoridad competente:
- 1win.com
- bc.game
- melbert-art.com/es
- ar-1xbet.com/es
- mystake.com
- stake.com
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.